A los 96 años muere la ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter, esposa de Jimmy Carter

Hoy es un día triste para todos aquellos que conocieron y admiraron a la ex primera dama de Estados Unidos, Rosalynn Carter. A sus 96 años de edad, Rosalynn falleció en su hogar en Plains, Georgia, rodeada de su amada familia. Rosalynn fue una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres. Además de ser una gran humanitaria, también fue una madre amorosa y una primera dama extraordinaria. Su esposo, el ex presidente Jimmy Carter, expresó en un comunicado lo mucho que ella significó para él y cómo siempre supo que tenía a alguien que lo amaba y lo apoyaba. Aunque llegaron juntos al final de sus vidas, el amor entre ellos permaneció intacto. Rosalynn será recordada por su dedicación a mejorar la atención y acabar con el estigma de los problemas de salud mental. Deja un legado imborrable y será extrañada por todos aquellos a quienes tocó con su dedicación y cariño.
Muerte de Rosalynn Carter
El domingo pasado, a los 96 años, falleció la ex primera dama de Estados Unidos, Rosalynn Carter, esposa del expresidente demócrata Jimmy Carter. La noticia de su fallecimiento fue comunicada por el Centro Carter, fundación que lleva el nombre de la pareja.
Información sobre la muerte
Rosalynn Carter murió en su hogar en Plains, Georgia, donde también recibía cuidados paliativos desde el viernes anterior. Esta noticia llega después de que su esposo, Jimmy Carter, de 99 años, también comenzara a recibir cuidados paliativos en su domicilio en lugar de intervenciones médicas.
Comunicado del Centro Carter
El exmandatario Jimmy Carter emitió un comunicado en el que expresó su pesar por la muerte de su esposa: “Rosalynn fue mi compañera en todo lo que logré. Ella me dio sabia orientación y aliento cuando lo necesité. Mientras Rosalynn estuvo en el mundo, siempre supe que alguien me amaba y me apoyaba”. El comunicado deja claro el amor y apoyo mutuo que caracterizó el matrimonio de los Carter.
Cuidados paliativos
Es importante destacar que Rosalynn Carter recibió cuidados paliativos, lo cual muestra el compromiso de brindarle comodidad y calidad de vida durante sus últimos días. Los cuidados paliativos se enfocan en proporcionar alivio a los pacientes con enfermedades graves, centrándose en el manejo del dolor y otros síntomas, así como en el apoyo emocional y espiritual.
Reacciones de Jimmy Carter
La muerte de Rosalynn Carter ha impactado profundamente a su esposo, Jimmy Carter. Aunque ya se esperaba el fallecimiento, su partida ha dejado un vacío en la vida del expresidente. A pesar de esto, se destaca que la pareja estuvo “llegando al final” juntos y enamorados, según palabras de su nieto Jason Carter. La noticia fue una pérdida para toda la familia, que se unió para acompañar a Rosalynn en sus últimos momentos.
Legado y familia
Rosalynn Carter deja un legado significativo, especialmente en su activismo por la salud mental. Durante su periodo como primera dama, impulsó la mejora del acceso a la atención y la disminución del estigma asociado a los problemas de salud mental. Su compromiso con esta causa se ha destacado, ya que uno de cada diez adultos mayores en Estados Unidos sufre de demencia.
Además, Rosalynn Carter fundó el Instituto Rosalynn Carter para Cuidadores. A través de esta organización, buscó ofrecer apoyo y recursos a los cuidadores, reconociendo su labor esencial. Según ella, existen cuatro tipos de personas en este mundo: las que han sido cuidadores, las que lo son actualmente, las que lo serán en el futuro y quienes necesitarán cuidados.
En cuanto a su familia, Rosalynn Carter deja una amplia descendencia. Le sobreviven sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy, así como 11 nietos y 14 bisnietos. Es importante destacar que uno de sus nietos falleció en 2015.
Vida de Rosalynn Carter
Rosalynn Carter estuvo casada durante 77 años con Jimmy Carter, quien fue el 39° presidente de Estados Unidos y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002. Durante su matrimonio, la pareja demostró un amor duradero y compartió importantes momentos tanto en la vida política como en la personal.
Matrimonio con Jimmy Carter
Rosalynn y Jimmy Carter contrajeron matrimonio en 1946 y desde entonces se convirtieron en compañeros de vida y trabajo. Juntos enfrentaron los desafíos de la vida política y dedicaron su tiempo y esfuerzo a causas relacionadas con la atención médica, la pobreza y la paz mundial. Su matrimonio fue un ejemplo de colaboración y apoyo mutuo.
Hijos y nietos
Rosalynn Carter y Jimmy Carter formaron una familia numerosa. Tuvieron cuatro hijos: Jack, Chip, Jeff y Amy. Además, fueron abuelos de 11 nietos y bisabuelos de 14 bisnietos. La familia Carter ha sido un pilar importante en la vida de Rosalynn y su legado seguirá vivo a través de sus descendientes.
Información adicional
Para entender mejor el contexto en el que se desarrolló la vida de Rosalynn Carter, es importante tener en cuenta el contexto político de la época. Jimmy Carter fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, durante un periodo marcado por la Guerra Fría y por importantes cambios en la política exterior del país.
Además de su labor como primera dama y su apoyo en la presidencia de Jimmy Carter, Rosalynn Carter participó en otros eventos destacados de la vida social y política. Su compromiso con la salud mental y los derechos de las mujeres la llevó a ser una voz relevante en la lucha por la igualdad y el bienestar de todos.
Para obtener más información sobre Rosalynn Carter y su legado, se puede visitar el sitio web del Centro Carter, que cuenta con una sección dedicada a su vida y sus logros. Allí se puede encontrar información detallada sobre sus iniciativas y su trabajo en pro de la salud mental y el cuidado de los cuidadores.
En resumen, la muerte de Rosalynn Carter deja un legado de activismo y amor por los demás. Su compromiso con la salud mental y su labor como primera dama y fundadora del Instituto Rosalynn Carter para Cuidadores trascenderán su fallecimiento y continuarán impactando positivamente a muchas personas. Su familia y su esposo, Jimmy Carter, la recordarán siempre con amor y gratitud por su apoyo incondicional.